Recalce de cimentaciones con inyección de resinas

Recalce de cimentaciones con inyección de resinas

Cuando se hace un recalce de cimentaciones, lo que se está haciendo es resolver los problemas o patologías propias del edificio y su estructura. Esto suele aparecer como consecuencia de los asientos imprevistos o fallos propios en la cimentación. El recalce de cimentaciones con inyección de resina es sin duda la mejor solución hoy en día.

Cómo se hace el recalce de cimentaciones

El recalce superficial es aquel que se hace para transferir las cargas de elementos de una cimentación de mayor superficie o que están en niveles inferiores.

Son muchas las causas que pueden hacer que aparezca el recalce, aunque hay que considerar que cada uno de ellos es diferente al otro.

Dentro de los motivos más comunes encontramos:

  • Por error propio en el proyecto de obra
  • Por un defecto en la propia ejecución de la obra
  • Por una variación de las condiciones de la estructura y su entorno
  • Por una variación en la estructura que se proyectó originalmente

Las dos primeras, no deberían de existir si se ha hecho una buena proyección y se ha construido correctamente. Sin embargo, son de las más comunes. Son las obras defectuosas las que hacen que aparezcan estos problemas a posteriori y por ende que haga falta el recalce de cimentaciones.

En cuanto a que haya una variación en la estructura de lo que se llegó a proyectar originalmente, es el único motivo que realmente no se puede prever. Esto hace que haya un cambio sustancial que puede ser en la altura del edificio, un aumento por sobrecargas, entre otros.

En un recalce, hace falta seguir algunas fases. Las más frecuentes son las siguientes:

  • Reforzar la estructura y colocar un apoyo provisional
  • Transferir las cargas de la cimentación inicial al apoyo provisional
  • Construir una nueva cimentación
  • Transferir las cargas hacia la nueva cimentación

Cómo es el método de inyección de resinas

El método de recalce a través de las inyecciones se utiliza en aquellos casos en donde no hace falta intervenir los elementos propios de la estructura.

Lo que se hace es introducir con un fino conducto en el propio terreno una cantidad de resina.

En primer lugar, la resina estará en estado líquido. Poco a poco se irá expandiendo haciendo que haya una cierta presión y por ende una reacción química hasta que se solidifique.

Gracias al empuje que se hace en el propio suelo en los puntos de inyección, se va recalzando las cimentaciones y se mejora el terreno.

Estas son algunas de las propiedades y motivos por los cuales el recalce de cimentaciones con inyección de resinas es muy bueno:

  • Densidad: tiene muy buena densidad lo que inevitablemente hace que se aumente su resistencia general.
  • Aislamiento térmico: existen distintas aplicaciones por las que se puede colocar las inyecciones de resina. Estas lo que harán además en el suelo es generar un aislamiento térmico. Las burbujas de aire hacen que se forme un tipo de barrera térmica muy eficaz en todos los aspectos.
  • Durabilidad: todo lo anterior, sumado a que tiene una vida ilimitada en su uso. Es completamente resistente al agua, lluvia y cualquier tipo de clima, por lo que siempre estará protegido y por eso se puede utilizar en exterior.
  • Resistencia al fuego: compuesta por químicos carbonados, son inherentemente inflamables, por lo que van a soportar el fuego en caso de que llegara a estar presente.
  • Poder adhesivo: en muy pocos minutos, las inyecciones líquidas se expanden y se solidifican para aportar todo lo necesario a la superficie.

Todo esto no hace más que afirmar que realmente las inyecciones de resina son una gran solución para el recalce de cimentaciones.

Share this post