Solución para reparar grietas en vivienda y edificios

Solución para reparar grietas en vivienda y edificios

Reparar grietas en viviendas y edificios es sencillo cuando podemos hablar con un experto como Azogue. Lo importante y prioritario será localizar el origen de las grietas para poder encontrar la solución óptima junto a un experto. Las grietas pueden afectar a cualquier edificación, construcción o estructura. Para poder ofrecer una solución adecuada a estos problemas, es necesario saber de dónde provienen y por qué aparecen.

Causas de aparición de grietas en edificios

Podemos encontrar diferentes causas de la aparición de grietas. Estas causas pueden estar relacionadas por el tipo de terreno o pueden estar vinculados a determinados errores en el proyecto inicial de la edificación. Para poder reparar grietas en edificios es vital saber las causas.

Cuando el problema está en el terreno de apoyo o la cimentación, el origen de las grietas puede ser debido a:

  • Un terreno que no se ha consolidado de forma correcta.
  • La presencia de un terreno arcilloso que genera movimientos en el edificio.
  • El lavado del terreno debido a una filtración de agua.
  • La presencia de terrenos con diferentes características geotécnicas.

Por otro lado, las causas pueden deberse a errores en el proyecto, bien porque la cimentación esté ejecutada a diferentes profundidades o porque no haya sido proyectada de acuerdo a un estudio geotécnico.

¿Grietas o fisuras?

Tenemos que saber identificar una grieta de una fisura, ya que el problema difiere y la solución para reparar grietas también:

  • Fisura: son pequeños daños superficiales que se producen habitualmente en el revestimiento.
  • Grieta: las grietas son roturas que no solo afectan a la superficie del paramento, sino que se pueden extender a lo largo de todo su espesor.

grietas en vivienda

Tipos de grietas

Podemos dividirlas en dos grandes tipos:

  • Grietas que afectan a las coberturas o a los revestimientos.
  • Grietas que afectan a la estructura.

Las grietas que afectan al revestimiento, comúnmente denominadas fisuras, tienen consecuencias principalmente estéticas. Suelen estar debidas al deterioro producido por los agentes atmosféricos con el paso del tiempo, a la presencia de humedad por capilaridad o a una incorrecta aplicación del yeso.

Los otros tipos de grietas las denominamos grietas estructurales y van más allá de la estética, pudiendo afectar a la estabilidad del edificio, son grietas por problemas de asentamiento del terreno o de la cimentación. Estas grietas dañan el muro y se hacen visibles en todo o parte de su espesor.

Solución para la reparación de grietas en viviendas

Para la reparar grietas en vivienda y edificios es necesario trabajar en la consolidación del terreno y el recalce de la cimentación.

  • Reforzar la cimentación con micropilotes, que se comporten de forma solidaria con la estructura. De esta manera, la cimentación estará capacitada para trabajar en el terreno y el edificio volverá a estar seguro.
  • Consolidar el terreno a través de la inyección de resinas expansivas, de esta manera se consigue que el suelo recupere su estabilidad y la cimentación del edificio pueda trabajar de forma adecuada

Recomendaciones para las grietas en edificios

Para intentar evitar la aparición de grietas recomendamos las siguientes acciones para mantener el edificio en buen estado:

  • Asegurarse de que los canalones del tejado no están obstruidos.
  • Comprobar el correcto funcionamiento de las tuberías enterradas.
  • Evitar filtraciones de agua en las inmediaciones del edificio.
  • No modificar la oscilación del nivel freático.

Share this post