Cómo eliminar humedades en paredes

Cómo eliminar humedades en paredes

Para eliminar humedades en paredes primero hay que conocer los diferentes tipos, cada tipo de humedad puede tener una solución diferente. Las humedades más frecuentes en las paredes son por filtración directa y por capilaridad. Se dan tanto edificios antiguos , como en nuevos. Las humedades en paredes por capilaridad aparecen siempre en las partes bajas de muros y tabiques de sótano o planta baja, cerca del terreno o de una zona con presencia de agua, y se deben al fenómeno físico de la capilaridad.

Humedades en paredes por capilaridad

La capilaridad es una propiedad de los líquidos que les permite alcanzar cierta altura cuando están en el interior de tubos o conductos de pequeño diámetro (poros). Al final, y pensando en lo que nos importa, es un problema de cierta complejidad que crea a su vez otros problemas de salubridad y durabilidad (abombamientos en la pintura, desprendimientos del enfoscado e incluso daños estructurales) en los elementos constructivos.

como eliminar humedades

Como eliminar definitivamente los problemas de humedad por capilaridad

Además  de las manchas en la pared causadas por las humedades por capilaridad ya las sustancias salinas. El verdadero problema aparece en la resistencia estructural del edificio, ya que la presencia prolongada del agua que se filtra a través de los muros provoca una degradación severa de los materiales.

Y contra esto, de nada sirve el uso de pinturas especiales ni pequeños parches estéticos, que en ningún caso solucionarán el verdadero problema de raíz.

Lo más determinante es encontrar el origen del problema, llevando a cabo un tratamiento eficaz y definitivo que impida la ascensión del agua a través de la estructura.

¿Cómo puedes detectar si tienes humedades por capilaridad en tu vivienda?

Cuando queremos quitar humedades, debemos primero analizar determinados síntomas que ayuden a detectar que nuestra vivienda sufre de humedades por capilaridad.

  • Desprendimiento de pintura: El agua del interior del muro o la pared hace que la pintura se abombe y se desprenda.
  • Paredes humedas: El agua consigue salir al exterior, provocando humedades en muros y paredes.
  • Salitre en las paredes: El agua contiene sales minerales procedentes del subsuelo, el agua se evapora pero deja esas sales en la pared.
  • Instalación eléctrica: Se puede ver afectada porque el agua llega a los cables.

 

Inyección de resina para eliminar humedades

Mediante la inyección de resina conseguimos rellenos los huecos y poros existentes en los muros, por lo que conseguimos una “barrera” que impide el agua ascienda por el interior de los muros, ya sean de hormigón, ladrillo o mampostería.

La idea es eliminar la humedad creando una barrera física que impide el contacto entre el muro y el suelo saturado en agua, rellenando los poros y oquedades de los muros con una barrera química, consiguiendo así un muro seco para toda la vida.

¿Qué producto impide el paso de la humedad por capilaridad?

Para combatir la humedad en una pared, el método consiste en inyecciones de resina a lo largo de toda la pared o muro. Este producto es un compuesto sintetizado en laboratorio, basado en polímeros de silanos y siloxanos, cuyas propiedades físico-químicas les hacen capaces de repeler el agua y alcanzar el efecto descrito.

¿Cómo se inyecta el producto a lo largo de todo el muro?

El producto se presenta en forma de líquido viscoso y embalado en forma de cartuchos. Estos cartuchos se introducen en una pistola de inyección, similar a las conocidas pistolas de silicona. Para inyectar la resina debemos realizar previamente una serie de perforaciones a lo largo de todo el muro, de manera que a continuación podamos introducir la cánula de la pistola en el interior de los agujeros y apretar el gatillo.

 

¿Quieres eliminar las humedades de tu vivienda?

Contacta ahora mismo con nosotros y te ayudaremos a eliminar las humedades por capilaridad.

[contact-form-7 404 "No encontrado"]

Share this post